• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Derechos y humanos


Detalles
Publicado: 18 Agosto 2020
  • Juan Carlos Martínez
  • Política

Por Juan Carlos Martínez

Contemplando la marcha de la que este lunes participaron miles de personas agitando banderas argentinas y el escuchando los ensordecedores bocinazos de los autos transitando por las calles de Buenos Aires, exhumé de mi memoria un acontecimiento vivido en plena dictadura.

Fue el que ocurrió en 1979, cuando integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitó la Argentina para recoger testimonios sobre las atrocidades que estaba produciendo el terrorismo de Estado.

Salvando las siderales distancias que existen entre el horror que se vivía entonces y la libertad ganada al altísimo costo de treinta mil personas, las escenas de este lunes parecían haber sido extraídas de aquellos días de septiembre de 1979.

El tránsito de hombrees y mujeres envueltos en banderas argentinas y las pancartas que mostraban los ocupantes de automóviles reclamando libertad, nos recordaba aquella frase impresa en calcomanías pegadas sobre el parabrisas de los autos con una frase que era toda una ofensa dirigida a las víctimas de la dictadura y a sus familiares: Los argentinos somos derechos y humanos.

Era una sutil manera de defender a la dictadura y ocultar sus crímenes. En cambio, los manifestantes que ganaron las calles este lunes impulsados por algunos deshechos humanos como Mauricio Macri y Patricia Bullrich no salieron a defender a este gobierno sino a atacarlo, no por el pago de la deuda externa que la banda macrista elevó hasta el infinito, sino para cargarle los muertos que está provocando el coronavirus.

Y no faltan los miserables que festejan el eventual incremento de víctimas de la pandemia creyendo que con cada muerto crecerá su capital político.

Sólo les falta imitar a Millan Astray, aquel general franquista que en la Universidad de Salamanca dejó estampado el objetivo fascista con tres palabras: “VIVA LA MUERTE”.

También alcanzarían tres palabras para responderle a estos miserables que reclaman democracia y libertad con la foto de Videla: ¡VIVA LA VIDA!. 

Foto de SADO.



Advertisement

También te puede interesar...

La tensión y el freno de dos rebeldes del PRO a la licitación petrolera de Ziliotto

Jornada tirante en la Legislatura: el sindicato movilizó una multitud para meter presión. Denuncias de amenazas y acusación a Patricia Bullrich. ¿Hay salida?

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 15/08/2025
Guidugli será el candidato de la UCR, pero no zafa de una interna insólita

Preside el partido y es el precandidato con banca de las intendencias y el padrinazgo de Abel Sabarots. Le surgió un outsider como rival. Se votaría el viernes.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 12/08/2025
Vaciamiento del plan público ENIA: violencia directa a niñeces y adolescencias  

Columna del Foro Pampeano por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.  Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 10/08/2025
El PRO también se diluye en La Pampa y cierra con La Libertad Avanza

El partido amarillo se despega de los tropezones de la UCR y se tiñe de violeta. La lista será encabezada por Adrian Ravier. Segunda, Adriana García.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 05/08/2025
Tiempo de barajar y dar de nuevo

Por Pedro Salas (*)

Publicado el 05/08/2025
Intempérica, el nuevo libro de la pampeana Natalia Geringer

Paulina Fiscella* nos comparte su columna literatia. Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 03/08/2025
Con Berhongaray afuera de la cancha, arde la rosca de la UCR y el PRO

La relación entre los partidos de Juntos por el Cambio es la gran incógnita de cara al cierre de alianzas. La Libertad Avanza se frota las manos.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
Cefe Almudévar, el "tapado" del ziliottismo que suena como candidato anti-Milei

El subsecretario de Deportes tiene buena onda con intendencias de distintos palos y es agitado como postulante legislativo por parte del entorno del gobernador.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
La Pampa y la centralidad decisiva del voto adulto

La provincia registra desde hace muchos años uno de los indicadores de mayor expectativa de vida, además de una movilidad social horizontal. El envejecimiento de la población genera una cantidad de adultos votantes potenciales, que puede resultar decisiva en cualquier contienda electoral.

 

Por Eduardo Luis Aguirre (*)

Publicado el 30/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe