• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Luchar hasta el último aliento"


Detalles
Publicado: 03 Septiembre 2020
  • Derechos Humanos
  • Desgenerades
  • Vero Mac Lennan
  • César Cigliutti

En su columna desgenerada y disidente de los jueves, Vero Mac Lennan recordó la figura de César Cigliutti, histórico presidente de la Comunidad Homosexual Argentina que falleció esta semana.

Verónica Mac Lennan dedicó su columna semanal a César Cigliutti y su incansable lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

César Cigliutti, nació en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el 5 de marzo de 1957 y fue el presidente de la Comunidad Homosexual Argentina desde 1996 hasta su fallecimiento, el lunes 30 de agosto de 2020. En 2011 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"César pasó toda su vida luchando por los Derechos Humanos del colectivo", expresó Vero Mac Lennan. "La CHA se comprometió a continuar con su legado".

"Como presidente de la CHA, el mismo contaba que se cuestionaba '¿que tipo de puto quiero ser?'. Eligió la política, la militancia para pelear por la conquista de derechos Unos meses después de aprobada la ley de matrimonio igualitario, el prefecto Octavio Romero iba camino a transformarse en el protagonista del primer casamiento igualitario de las Fuerzas Armadas pero apareció asesinado y tirado en un río".

"César acompañó a quien iba a ser el esposo de Romero, Gabriel Gerbach, en todo el proceso de investigación, en el asesoramiento legal, se encargó de hacer la presentación del caso en la Comisión Internacional de Derechos Humanos. Si buscamos información de que pasó con el caso de Romero, vamos a encontrar con que la CIDH tomó el caso para revisar y saber si el Estado es responsable de lo que le ocurrió a la víctima".

"César fue muy amigo de Carlos Jauregui, vivieron y trabajaron juntes. Hay una frase de Jauregui que siempre mencionamos que dice "En un mundo que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política"  el armado de esa frase surge porque César era profesor de literatura, Jauregui había estudiado Historia en la Universidad de La Plata y después se fue a Francia para aprender Historia Medieval. La Marcha del Orgullo, se estaba gestando pero todavía no tenía nombre y Jauregui, atravesado por todas las cuestiones de la Revolución Francesa, quería llamarla La Marcha de la Dignidad y César, desde la Literatura, quería usar la palabra orgullo". 

"El propio César cuenta que le dijo: a mi la palabra 'orgullo' me parece muy fuerte. Porque es lo opuesto a la vergüenza. Digamos que "orgullo es nuestra respuesta que quisieron imponernos". Carlos Jauregui coincidió con esto y le agrega: bueno, digamos que es nuestra repuesta política a esa vergüenza. Se llamó la Marcha del Orgullo luego de llegar a ese consenso", explicó Verónica Mac Lennan.

 

 



Advertisement

También te puede interesar...

Cefe Almudévar, el "tapado" del ziliottismo que suena como candidato anti-Milei

El subsecretario de Deportes tiene buena onda con intendencias de distintos palos y es agitado como postulante legislativo por parte del entorno del gobernador.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
La Pampa y la centralidad decisiva del voto adulto

La provincia registra desde hace muchos años uno de los indicadores de mayor expectativa de vida, además de una movilidad social horizontal. El envejecimiento de la población genera una cantidad de adultos votantes potenciales, que puede resultar decisiva en cualquier contienda electoral.

 

Por Eduardo Luis Aguirre (*)

Publicado el 30/07/2025
Cumbre del Deporte: golazos, tribuneadas y pelotazos en contra

El anuncio de que la Provincia seguirá bancando al deporte tuvo gestos políticos, guiños, expectativas a medio cumplir y muchas caras&caretas.

Por JP Gavazza

Publicado el 29/07/2025
Tragedias en las rutas, consecuencia fatal de la motosierra de Milei

Un choque con cuatro muertes desnudó el abandono de la gestión de Javier Milei. Los avisos de Alberto Weretilneck y Sergio Ziliotto. Ajuste, desidia y dolor.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 29/07/2025
El odio bajo la lupa

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 23/07/2025
Berhongaray no quiere ser candidato y resiste las presiones de la UCR

El boinablanca que mejor mide no quiere competir. "El partido está desorientado”, acusó otro pretendiente frustrado. Danza de nombres y encuestas.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 22/07/2025
La historia más insólita de “Potrillo Oscuro”

Ahora que vuelven los ’90, retazos del menemismo y una época, vaya una memoria en formato de anécdota que refresca la leyenda de una estancia a la que -para denunciar la corrupción de Rubén Hugo Marín- se llamó por error “Pulpo Negro”.

Por JP Gavazza

Publicado el 19/07/2025
El juez Baric puso en suspenso el sello libertario y arde La Libertad Avanza

Un fantasma recorre al partido violeta: quedarse afuera de la elección de octubre. La Justicia Federal revela irregularidades. Sospechas en la Casa Rosada.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 17/07/2025
Fomento paralizado: otra mordaza en nombre de la libertad

Por Diego Jaimes (Radio Encuentro- Viedma) y Pablo Antonini (Radio Estación Sur- La Plata)

Publicado el 16/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe