• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Luchar hasta el último aliento"


Detalles
Publicado: 03 Septiembre 2020
  • Derechos Humanos
  • Desgenerades
  • Vero Mac Lennan
  • César Cigliutti

En su columna desgenerada y disidente de los jueves, Vero Mac Lennan recordó la figura de César Cigliutti, histórico presidente de la Comunidad Homosexual Argentina que falleció esta semana.

Verónica Mac Lennan dedicó su columna semanal a César Cigliutti y su incansable lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

César Cigliutti, nació en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el 5 de marzo de 1957 y fue el presidente de la Comunidad Homosexual Argentina desde 1996 hasta su fallecimiento, el lunes 30 de agosto de 2020. En 2011 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"César pasó toda su vida luchando por los Derechos Humanos del colectivo", expresó Vero Mac Lennan. "La CHA se comprometió a continuar con su legado".

"Como presidente de la CHA, el mismo contaba que se cuestionaba '¿que tipo de puto quiero ser?'. Eligió la política, la militancia para pelear por la conquista de derechos Unos meses después de aprobada la ley de matrimonio igualitario, el prefecto Octavio Romero iba camino a transformarse en el protagonista del primer casamiento igualitario de las Fuerzas Armadas pero apareció asesinado y tirado en un río".

"César acompañó a quien iba a ser el esposo de Romero, Gabriel Gerbach, en todo el proceso de investigación, en el asesoramiento legal, se encargó de hacer la presentación del caso en la Comisión Internacional de Derechos Humanos. Si buscamos información de que pasó con el caso de Romero, vamos a encontrar con que la CIDH tomó el caso para revisar y saber si el Estado es responsable de lo que le ocurrió a la víctima".

"César fue muy amigo de Carlos Jauregui, vivieron y trabajaron juntes. Hay una frase de Jauregui que siempre mencionamos que dice "En un mundo que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política"  el armado de esa frase surge porque César era profesor de literatura, Jauregui había estudiado Historia en la Universidad de La Plata y después se fue a Francia para aprender Historia Medieval. La Marcha del Orgullo, se estaba gestando pero todavía no tenía nombre y Jauregui, atravesado por todas las cuestiones de la Revolución Francesa, quería llamarla La Marcha de la Dignidad y César, desde la Literatura, quería usar la palabra orgullo". 

"El propio César cuenta que le dijo: a mi la palabra 'orgullo' me parece muy fuerte. Porque es lo opuesto a la vergüenza. Digamos que "orgullo es nuestra respuesta que quisieron imponernos". Carlos Jauregui coincidió con esto y le agrega: bueno, digamos que es nuestra repuesta política a esa vergüenza. Se llamó la Marcha del Orgullo luego de llegar a ese consenso", explicó Verónica Mac Lennan.

 

 



Advertisement

También te puede interesar...

Libres, justos y soberanos

Por Silvio J. Arias (*)

Publicado el 08/10/2025
Ravier hizo implosionar al equipo de La Libertad Avanza y se hace cargo de su propia campaña

Otra interna feroz debilita al mileísmo en la previa electoral. La Fundación Faro, Las Fuerzas del Cielo, los Menem y el PRO, cada cual por su lado.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 06/10/2025
Posición editorial frente al triple femicidio: mujeres en estado de riesgo

La columna de Cintia Alcaraz en "A Qué Costo": narco, patriarcado, violencia y complicidades con la avanzada neofascista.

Publicado el 26/09/2025
Quién es Javier Torroba, el debutante que en plena campaña fracturó el bloque de la UCR

Casi como una tradición, una pelea de familias irrumpe en un radicalismo que se relame heridas en plena campaña. El impacto tras de la sesión por Medanito: bloque fracturado.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 20/09/2025
El intendente petrolero que se desilusionó con Milei y se arrima al peronismo

Leonel Monsalve, jefe comunal de Colonia 25 de Mayo pegó el portazo tras el pacto con LLA. Evangelismo, Patagonia, ataques de pánico y guiños con Sergio Ziliotto.

Por JP Gavazza (*) 

Publicado el 20/09/2025
La falta de muñeca política hizo naufragar el proyecto para eliminar la feria judicial

El STJ archivó la idea que proponía una mayor "eficiencia" en la Justicia provincial. Rechazo corporativo y sindical, internas y pase de facturas.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 18/09/2025
Arde La Pampa: el Presupuesto 2026 le pasa la motosierra al subsidio al gas

Advertencia de Ariel Rauschenberger. El candidato del gobernador Sergio Ziliotto afirmó que el proyecto de la Casa Rosada "es una gran mentira". Instrucciones a la representación en el Congreso.

Publicado el 16/09/2025
Mirar y hacer danza en La Pampa

Por Nancy Barreiro* para Tu Tiempo Mujer.

Publicado el 14/09/2025
Efecto derrame, festejo a la pampeana, cambio de ánimo

Lo que dispara el triunfo peronista y la derrota de Milei. Los riesgos de gestionar la derrota, el peligro de administrar mal la victoria.

 

Por JP Gavazza

Publicado el 08/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe