• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Reflexionar y revisar la educación"


Detalles
Publicado: 16 Octubre 2020
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • ESI
  • UNLPam
  • Cintia Alcaraz

La Facultad de Ciencias Humanas continúa con su Programa de formación y acompañamiento a trayectorias pedagógicas diversas. Ciclo de Conversatorios “Interpelar trayectorias educativas de exclusión, pensar prácticas inclusivas”. Desde su columna semanal Cintia Alcaraz convocó a participar de esos encuentros remotos.

Cintia Alcaraz empleó su columna semanal para difundir el Ciclo de Conversatorios “Interpelar trayectorias educativas de exclusión, pensar prácticas inclusivas” de la Universidad de La Pampa.

"Esta serie de charlas y conversatorios, movilizadas por la Facultad de Ciencias Humanas, tienen que ver con la interpelación de la educación que excluye. Las charlas que se están dando plantean escuchar las voces excluidas de la educación en los distintos ámbitos, desde los ciclos iniciales hasta la universidad. Demuestran la necesidad de revisar como se enseña, como se incluye, como se respetan las diversidades en las aulas para emancipar, para garantizar derechos".

"Ayer, jueves 15, la charla “La exclusión de identidades y cuerpos trans en el sistema educativo”, estuvo a cargo de Ángeles Zuñiga y Marlene Wayar. Son dos activistas, militantes reconocidas por su trabajo territorial en el marco de este mundo binario, cis y heteronormado en el que, claramente la batalla la han dado con sus cuerpas. Hablamos de los cuerpos porque la identidad se expresa a través de los cuerpos cuando somos muy niñas. Y es a través de los cuerpos por donde se las excluye a las compañeras, dijo Ángeles", relató Cintia Alcaraz.

"La charla fue sumamente rica e invitó a revisar y reflexionar, sobre todo porque está guiada a educadoras y educadores. Y es un aporte indispensable pensar la educación desde las exclusiones, para poder generar nuevas prácticas inclusivas. Esto es Educación Sexual Integral, para quienes piensan que la educación sexual es hablar de prácticas sexuales", afirmó.

"Hoy, viernes 16 se realizará la charla: “Intersexualidad y corporalidades de borde. Vivencias desde los sistemas educativo y de salud” a cargo de la Colectiva Potencia Intersex, que tiene a Paula Sosa una docente pampeana que se identifica con la intersexualidad. Es importante participar de este ciclo para poder vivir en sociedad desde el respeto y el cariño. No es suficiente tener una mirada progresista, no es suficiente con tener la voluntad de incluir, hay que formarse. Es necesario que nos formemos y una manera, o episteme sumamente rica es la escucha de les protagonistes de la historia vida".

Compartimos el cronograma:


22/10-“Sexualidad y diversidad corporal en la escuela”. A cargo de Paula Locane, Lux Moreno y Carolina Buceta
23/10-“Reflexiones sobre problemáticas educativas interculturales desde el Pueblo Mapuche”. A cargo de Feminismo Territorial Mapuche.
30/10-“Ser rarx en el aula: experiencias educativas de personas sexo disidentes”. A cargo de Alejandro Aymú y Victoria Sfriso
Dirección del evento: Unirse a la reunión Zoom a las 18 horas de cada jornada
https://unlpam-edu-ar.zoom.us/j/81259227763 Ante Inquietudes escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Advertisement

También te puede interesar...

El candidato de Karina Milei en La Pampa trata de gambetear la mancha venenosa

Adrián Ravier estuvo con Diego Spagnuolo en Olivos: visitó al Presidente junto al extitular de la ANDIS. Las otras fotos escondidas. Inicio incómodo de campaña: apichonado y a la defensiva.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 01/09/2025
Primeros pasos: Ferrán camina, Ravier se esconde y Guidugli busca su lugar

La campaña en La Pampa ya está en marcha y los principales candidatos comenzaron a mover sus piezas con cautela.

Por Gustavo Silvestre (*)

Publicado el 01/09/2025
Fusilamientos durante el franquismo:  “no los borrarán de la Historia”

Por Margarita Bastian*, para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 31/08/2025
El tsunami de la corrupción

La columna de Eduardo Aguirre en Periodismo Turno Mañana.

Publicado el 27/08/2025
La tensión y el freno de dos rebeldes del PRO a la licitación petrolera de Ziliotto

Jornada tirante en la Legislatura: el sindicato movilizó una multitud para meter presión. Denuncias de amenazas y acusación a Patricia Bullrich. ¿Hay salida?

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 15/08/2025
Guidugli será el candidato de la UCR, pero no zafa de una interna insólita

Preside el partido y es el precandidato con banca de las intendencias y el padrinazgo de Abel Sabarots. Le surgió un outsider como rival. Se votaría el viernes.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 12/08/2025
Vaciamiento del plan público ENIA: violencia directa a niñeces y adolescencias  

Columna del Foro Pampeano por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.  Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 10/08/2025
El PRO también se diluye en La Pampa y cierra con La Libertad Avanza

El partido amarillo se despega de los tropezones de la UCR y se tiñe de violeta. La lista será encabezada por Adrian Ravier. Segunda, Adriana García.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 05/08/2025
Tiempo de barajar y dar de nuevo

Por Pedro Salas (*)

Publicado el 05/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe