• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Mis viejos lo votaron porque era peronista


Detalles
Publicado: 14 Febrero 2021
  • Política
  • Carlos Menem

Murió Menem y revivieron algunos muertos. Se pelearon las y los peronistas para saludarlo. No para ser primeros, sino por cuidar las palabras al despedirlo.

Por Mauro Monteiro

Falleció hoy el dos veces presidente de los argentinos, Carlos Saúl Menem. Cuando “desembarcó” en la política nacional, yo transitaba mi adolescencia. Mientras hacía la secundaria, trabajaba en radio y en un boliche de Santa Rosa. En 1993 fui a Bariloche en “viaje de estudios", una parte pude pagarme, la otra me ayudaron mis viejos.

Tengo dos recuerdos bien marcados de esa época: “lo privado funcionaba, lo público era descarte”.

En Radio Nacional Santa Rosa me contrataron por 177 pesos/dólares al mes. Eran contratos en negro, laboraba a la par de los empleados “blanqueados”, pero sin ningún derecho, sin obra social y sin aportes. La desinversión y el olvido de las repetidoras nacionales era alarmante y denigrante. Nada andaba e igual hacíamos radio. Fue una escuela para mi y pasé momentos imborrables de mi profesión.

Por entonces, se pasaba por radio el sorteo para la colimba. Estaba como operador el día que me sortearon con el 806 para el orden 707 -mi terminación del documento – y me “salvé" porque mataron al soldado Carrasco.

Después de cinco años, me echaron de un mes para el otro. Se terminó el contrato, salí chillando bajito. Ahí me enteré que las AFJP usaban –con aval del gobierno- los pocos pesos que me correspondían.

En mi casa –la de mis viejos- no teníamos teléfono, pero nos parecía que si, porque fui 60 veces a pagar al banco el plan Megatel. Sí, en los ‘90 te daban una chequera con sesenta talones que debía sellarte el banco. Cuando sonó por primera vez el aparato en casa nos asustamos. Después vino lo peor. Ya no nos sorprendimos.

El 15 de marzo de 1995, llegué a Rosario cerca de las dos de la tarde. Media hora después, escuché por radio: “se estrelló el avión en el que viajaba Carlitos Menem juniors”.

Mi viejo era un trabajador y mi vieja ama de casa. Nunca alcanzó la guita, no sabían mucho lo que pasaba, pero lo votaron porque era peronista.



Advertisement

También te puede interesar...

El PRO también se diluye en La Pampa y cierra con La Libertad Avanza

El partido amarillo se despega de los tropezones de la UCR y se tiñe de violeta. La lista será encabezada por Adrian Ravier. Segunda, Adriana García.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 05/08/2025
Tiempo de barajar y dar de nuevo

Por Pedro Salas (*)

Publicado el 05/08/2025
Intempérica, el nuevo libro de la pampeana Natalia Geringer

Paulina Fiscella* nos comparte su columna literatia. Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 03/08/2025
Con Berhongaray afuera de la cancha, arde la rosca de la UCR y el PRO

La relación entre los partidos de Juntos por el Cambio es la gran incógnita de cara al cierre de alianzas. La Libertad Avanza se frota las manos.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
Cefe Almudévar, el "tapado" del ziliottismo que suena como candidato anti-Milei

El subsecretario de Deportes tiene buena onda con intendencias de distintos palos y es agitado como postulante legislativo por parte del entorno del gobernador.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
La Pampa y la centralidad decisiva del voto adulto

La provincia registra desde hace muchos años uno de los indicadores de mayor expectativa de vida, además de una movilidad social horizontal. El envejecimiento de la población genera una cantidad de adultos votantes potenciales, que puede resultar decisiva en cualquier contienda electoral.

 

Por Eduardo Luis Aguirre (*)

Publicado el 30/07/2025
Cumbre del Deporte: golazos, tribuneadas y pelotazos en contra

El anuncio de que la Provincia seguirá bancando al deporte tuvo gestos políticos, guiños, expectativas a medio cumplir y muchas caras&caretas.

Por JP Gavazza

Publicado el 29/07/2025
Tragedias en las rutas, consecuencia fatal de la motosierra de Milei

Un choque con cuatro muertes desnudó el abandono de la gestión de Javier Milei. Los avisos de Alberto Weretilneck y Sergio Ziliotto. Ajuste, desidia y dolor.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 29/07/2025
El odio bajo la lupa

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 23/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe