• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Carlos Menem, símbolo de la degradación política


Detalles
Publicado: 18 Febrero 2021
  • Juan Carlos Martínez
  • Política
  • Carlos Menem

Por Juan Carlos Martínez

La Argentina había dejado atrás la noche más oscura de su historia: la sangrienta dictadura cívico-militar-clerical.

La primavera democrática había comenzado con el gobierno de Raúl Alfonsín a finales de 1983.

El juicio a los comandantes del genocidio en 1985 abrió nuevos caminos en busca de la paz, la justicia y la libertad.

Pero la presión de los militares estremeció al gobierno y dos años después del histórico juicio, la política de derechos humanos sufrió un duro golpe con las leyes de punto final y obediencia debida, una suerte de amnistías encubiertas.

Alentados por semejante retroceso, la derecha y los nostálgicos de la dictadura abrieron un nuevo camino para avanzar en sus objetivos.

Esta vez no llamaron a las puertas de los cuarteles para derribar un gobierno. El golpe de mercado fue el que provocó la caída de Alfonsín dos años antes de la finalización de su mandato.

Fue en ese momento cuando apareció en escena Carlos Menem, un político sin escrúpulos que usó las peores armas para gobernar al amparo de los peores enemigos de la democracia.

Las relaciones carnales con los Estados Unidos, la entrega de la política económica a la banca mundial, la privatización de las empresas estatales, el desempleo, la destrucción del tejido social que condujo al empobrecimiento de millones de personas, la gigantesca corrupción de un gobierno de bandidos, el tráfico de armas, el involucramiento del país en conflictos internacionales como la guerra del golfo y el indulto a los comandantes del genocidio, cerraron la década infame que lo tuvo a Menem como símbolo de la degradación política montado en un neoliberalismo a ultranza.

Sin embargo, la amnesia voluntaria que ha invadido la memoria de buena parte de la sociedad argentina, comenzando por el gobierno del presidente Alberto y Cristina Fernández, despidieron a Menem con todos los honores como si se tratara de un prócer que merece el bronce.

Mal que nos pese, la Argentina acaba de legalizar la impunidad de aquellos gobernantes que desde la función pública cometan todo tipo de delitos, incluso los más aberrantes como los que cometió Menem.



Advertisement

También te puede interesar...

Arde La Pampa: el Presupuesto 2026 le pasa la motosierra al subsidio al gas

Advertencia de Ariel Rauschenberger. El candidato del gobernador Sergio Ziliotto afirmó que el proyecto de la Casa Rosada "es una gran mentira". Instrucciones a la representación en el Congreso.

Publicado el 16/09/2025
Mirar y hacer danza en La Pampa

Por Nancy Barreiro* para Tu Tiempo Mujer.

Publicado el 14/09/2025
Efecto derrame, festejo a la pampeana, cambio de ánimo

Lo que dispara el triunfo peronista y la derrota de Milei. Los riesgos de gestionar la derrota, el peligro de administrar mal la victoria.

 

Por JP Gavazza

Publicado el 08/09/2025
A Patricia Bullrich y Matzkin les salió el tiro por la culata: paso en falso ante Monsalve

Negociaban por Medanito. El Ministerio precipitó un anuncio sobre el protocolo antipiquetes. El jefe comunal de 25 de Mayo pataleó y es un aliado que se aleja.

Por JP Gavazza (*) 

Publicado el 02/09/2025
El candidato de Karina Milei en La Pampa trata de gambetear la mancha venenosa

Adrián Ravier estuvo con Diego Spagnuolo en Olivos: visitó al Presidente junto al extitular de la ANDIS. Las otras fotos escondidas. Inicio incómodo de campaña: apichonado y a la defensiva.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 01/09/2025
Primeros pasos: Ferrán camina, Ravier se esconde y Guidugli busca su lugar

La campaña en La Pampa ya está en marcha y los principales candidatos comenzaron a mover sus piezas con cautela.

Por Gustavo Silvestre (*)

Publicado el 01/09/2025
Fusilamientos durante el franquismo:  “no los borrarán de la Historia”

Por Margarita Bastian*, para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 31/08/2025
El tsunami de la corrupción

La columna de Eduardo Aguirre en Periodismo Turno Mañana.

Publicado el 27/08/2025
La tensión y el freno de dos rebeldes del PRO a la licitación petrolera de Ziliotto

Jornada tirante en la Legislatura: el sindicato movilizó una multitud para meter presión. Denuncias de amenazas y acusación a Patricia Bullrich. ¿Hay salida?

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 15/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe