• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Ley de Seguridad: generar participación ciudadana


Detalles
Publicado: 08 Mayo 2021
  • Derechos Humanos
  • Política
  • Marcos Cuelle
  • Ley de Seguridad Ciudadana

Por Marcos Cuelle (*)

El día miércoles pasado, en plenario de comisiones, se comenzó a debatir el primer libro de la nueva ley de seguridad pública y ciudadana. Más allá de las modificaciones “de forma” que pudieran surgir en una revisión abordada por una mayor cantidad de actores, se aportaron algunas cuestiones de fondo por parte del Bloque de la UCR que entendemos constituyen la base para un abordaje en conjunto del proyecto en cuestión.

La primera cuestión que propusimos esta vinculada a los Foros Vecinales, los Consejos Municipales y el Consejo Provincial de Seguridad Pública y Ciudadana.

Concretamente consideramos que se debe tener una actitud proactiva para generar participación ciudadana y que, en vez de facultar la creación de Foros en ámbitos de las comisarias, directamente tendrían que crearse dichos Foros, salvo que las Municipalidades y Comisiones de Fomento, en el marco de su autonomía hayan creado Consejos locales o municipales de seguridad pública y ciudadana donde inevitablemente un miembro permanente es la fuerza pública; por citar un ejemplo ilustrativo, si en una localidad de menos de tres (3) mil habitantes no tiene un Consejo local de seguridad pública y ciudadana, no es una opción crear el Foro, es una obligación que debe quedar reflejado en la ley; por el contrario, sería un superposición de esfuerzo crear un foro, si la localidad cuenta con un Consejo local de seguridad creado por ordenanza.

Por otra parte, la creación y constitución del Consejo Provincial, como ámbito de participación, tiene una basta representación de reparticiones del estado provincial y una carencia de organizaciones de la sociedad civil, ya que cuenta con un solo representante de las organizaciones de la sociedad civil – con personería jurídica – vinculada a la temática de derechos humanos.

Es por ello que consideramos necesario invitar otras organizaciones e instituciones, entre los que consideramos a la Universidad Nacional de La Pampa a través de cátedras con perspectiva en derechos humanos, representantes juveniles del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia, o incluso la propia CGT como fuera propuesta por un representante del oficialismo.

Otro instituto interesante que se promueve, es la creación de una oficina de transparencia y monitoreo institucional de la policía; recomendamos que las personas responsables que ocupen los cargos (2), lo hagan por concurso público de antecedentes y oposición, y que duren en el cargo cinco (5) años, con la posibilidad de ser reelegidos una única vez; principalmente para dar cierta independencia en la función y autonomía de trabajo.

Finalmente, se crea una Comisión para la Evaluación de las Condiciones Laborales, donde consideramos dos cosas, en primer lugar, que debe dejarse plasmado los lineamientos generales sobre los que temas que se pueden abordar, y no dejarlo supeditado a la reglamentación, y en segundo lugar, que se establezcan garantías que resguarden la estabilidad laboral del personal superior y subalterno que participe de la comisión durante y después de dejar el cargo, para que puedan debatir sin presiones.

Planteadas estas cuestiones, seguiremos avanzando en aras de obtener una ley que satisfaga unánimemente a las y los representantes de la Cámara.

(*) Diputado provincial por la UCR



Advertisement

También te puede interesar...

El PRO también se diluye en La Pampa y cierra con La Libertad Avanza

El partido amarillo se despega de los tropezones de la UCR y se tiñe de violeta. La lista será encabezada por Adrian Ravier. Segunda, Adriana García.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 05/08/2025
Tiempo de barajar y dar de nuevo

Por Pedro Salas (*)

Publicado el 05/08/2025
Intempérica, el nuevo libro de la pampeana Natalia Geringer

Paulina Fiscella* nos comparte su columna literatia. Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 03/08/2025
Con Berhongaray afuera de la cancha, arde la rosca de la UCR y el PRO

La relación entre los partidos de Juntos por el Cambio es la gran incógnita de cara al cierre de alianzas. La Libertad Avanza se frota las manos.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
Cefe Almudévar, el "tapado" del ziliottismo que suena como candidato anti-Milei

El subsecretario de Deportes tiene buena onda con intendencias de distintos palos y es agitado como postulante legislativo por parte del entorno del gobernador.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
La Pampa y la centralidad decisiva del voto adulto

La provincia registra desde hace muchos años uno de los indicadores de mayor expectativa de vida, además de una movilidad social horizontal. El envejecimiento de la población genera una cantidad de adultos votantes potenciales, que puede resultar decisiva en cualquier contienda electoral.

 

Por Eduardo Luis Aguirre (*)

Publicado el 30/07/2025
Cumbre del Deporte: golazos, tribuneadas y pelotazos en contra

El anuncio de que la Provincia seguirá bancando al deporte tuvo gestos políticos, guiños, expectativas a medio cumplir y muchas caras&caretas.

Por JP Gavazza

Publicado el 29/07/2025
Tragedias en las rutas, consecuencia fatal de la motosierra de Milei

Un choque con cuatro muertes desnudó el abandono de la gestión de Javier Milei. Los avisos de Alberto Weretilneck y Sergio Ziliotto. Ajuste, desidia y dolor.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 29/07/2025
El odio bajo la lupa

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 23/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe