• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Les muchaches vacunistas


Detalles
Publicado: 06 Junio 2021
  • Política
  • JP Gavazza
  • El Repasador
  • Sputnik V
  • violencia política
  • Plan Vacunatorio

El Repasador de la semana: masiva inyección de ánimo para un tiempo de dolores, carroñas y bombas de humo.

Por JP Gavazza

"Todas las brujerías / Del brujito de Gulubú / Se curaron con la vacú /Con la vacunaluna lunalú".

El brujito de Gulubú, María Elena Walsh

 

Se escucha en estas semanas, como surgido del subsuelo de la patria sublevado: “y como siempre daremos / un grito de corazón / vacunación / vacunación”.

En la República (no tan) Separatista y (muy) Compañera de La Pampa ya pusieron el hombro más de 100 mil personas. En el país ya se aplicaron casi 15 millones de dosis.

En medio del dolor por las muertes que cada día sacuden los corazones (más de 80 mil en el país, más de 600 en la provincia), también se activa un chip en la memoria colectiva: el Plan de Vacunación Nacional y Popular se vuelve masivo y despierta esperanzas en medio de un contexto doloroso. Eso incluye la producción nacional de la Sputnik V.

La misma energía se necesita para otra inyección: una inyección de guita. Que llegue al hondo bajo fondo, que ataque el hambre con el mismo peronismo que vacuna a troche y moche.

LA CARROÑA Y LA ALEGRÍA

En un panorama general de angustias y tristezas, meta zócalo y meta tapa, los medios del establishment inoculan odio y la carroña atiende su juego.

En la república pampa como en el resto de la tierra argenta aparecen algunos fantasmas del pasado. Después de los tirabombas de Bahía surgen Los Amigos de Mónica con su bomba de humo, instalando una amenaza en Casa de Gobierno.

Embarrar la cancha y enrarecer el clima son las estrategias de los brujitos de Gulubú: a toda la población asustar sin ton ni son.

Evita2

El hastío y la tristeza tienen su contracara hora a hora. El Plan Vacunatorio tiene el marketing de la espontaneidad: las sonrisas, las V de la Victoria, los abrazos virtuales,  largas colas con buen humor y remeras compañeras ocupan algunas de las horas que tenía ganada la oscura cara de la pandemia.

La alegría se defiende como una trinchera, del caos, de las ausencias, de las pesadillas y de los miserables. De los males endémicos y de los académicos.

No son, más vale, los días más felices. Pero también son peronistas. Por eso en otros casos hay vergüencitas y ocultamientos.

MANCHA VENENOSA

Hay reivindicaciones y regalos a quienes más ponen el hombro: trabajadorxs de la Salud. Circula una inyección de ánimo y en algún punto se da vuelta la tortilla: a la oposición del veneno, en estas horas, se le volvió un bumerang tanto discurso antivacuna, tanta sospecha derramada sobre la Sputnik Capitana del compañero Vladimir.

 

Si las comunidades tienen memoria, o si llevan consigo una suerte de ADN, Plan Vacunatorio es de por sí una expresión compañera, de los tiempos peronchos en que a Juan Domingo se le ocurrió que la Salud era una cosa tan del pueblo que merecía un Ministerio.

Plan Vacunatorio huele a derecho conquistado, a tendencia a la igualdad.

Hasta el día en que Ramón Carrillo asumió ese cargo la Argentina no tuvo ministro del área. Y entre los asuntos de los que el compañero Carrillo se ocupó quedaron en el centro esas distribuciones masivas de vacunas preventivas, en aquel entonces contra la viruela y la difteria. También hizo obligatoria la presentación del certificado de vacunación para la escuela y la realización de trámites.

No por casualidad fueron otros gobiernos compañeros (los de Néstor y Cristina y el actual) los que incorporaron vacunas al calendario obligatorio. En cambio, los gobiernos neoliberales de Carlos Menem y Mauricio Macri miraron para otro lado. Mauricio fue más allá: en las horas de trabajo efectivo, antes de arrancar con Netflix, degradó al área de Salud y la dejó sin Ministerio, como si fuera en venganza de lo que habían hecho los negros del ’45.

EJEMPLO DE UN VIEJO MAR

La Pampa también tiene su rica historia en el entramado de la Salud Pública, que no nace de un repollo. Este viejo mar se marca hoy a nivel nacional como ejemplo de la efectividad en la aplicación de las vacunas y de la llegada a todos los rincones en una provincia que tiene sus desiertos.

Servicio Provincial de Salud llamó el gobierno de José Aquiles Regazzoli allá por el ’75 a su programa reformista para que la salud llegue al pueblo. Atrajo juventudes profesionales de otros puntos del país y generó la resistencia del Colegio Médico, que ya representaba otros intereses.

Después la derecha del propio peronismo y los milicos -que persiguieron y torturaron a referentes de ese espacio- desactivaron las mejores políticas, pero el germen se extendió por abajo y entre profesionales y personal de Salud todavía se respira cierto oxígeno de aquellos buenos viejos tiempos.

LOS AMIGOS DE MAURICIO

A la opo sí que le pegó la vacuna: sintió esta semana especialmente los eventos adversos y efectos secundarios. El discurso resentido es para la emergencia y la coyuntura. Es pura foto y no se banca la película. Cualquier proceso más o menos lógico, que exhibe un panorama y obliga al pensamiento, lo hace caer: a veces recién a largo plazo, otras veces en el mediano.

Esta semana, para meter basuras bajo la alfombra, Mauricio apostó a una foto con El Dipy, mientras su pollo Carlitos -un grande un poco más en serio- se despedía de Boca, diciendo que no tiene más para dar (ni el impuesto a las grandes fortunas).

forros

Más fotogénico y menos Netflixfan estuvo Alberta F en las grandes ligas, rosqueando como la gran Putin con el compañero Juan Domingo Vladimir. Bien que le gustaría a Mauricio una selfie con don Pfizer.

Los Amigos de Mauricio, que tanto insistieron para que La Pampa se cortara sola en la compra de vacunas, tuvieron un pinchazo en su propio campamento: los laboratorios le cerraron la puerta a una negociación con la mismísima Ciudad de Buenos Aires. Si ahí, que atiende dios, no te venden la vacuna, imaginate qué nos quedaría en este ventoso culo del mundo patagónico.

Por las dudas en la Santa Pink ya se agitan otros temas de confrontación: ahora el PRO y la UCR son Los Amigos de los Arquitectos, que aportaron a la ingenería opositora con su lógica queja porque quedaron relegados en el proyecto de la Terminal de Ómnibus. Billetera mató Compre Pampeano, urgencia mató transparencia. Cada quien tendrá un poco de razón, pero no es agenda popular. En la Seccional Cuarta te pueden tomar la denuncia, diría Sergio Zeta.

El otro tema que le quedó como anillo al dedo a la opo es la estatización de IMPSA. Hubiera dicho El Barba: nos vacunó un compañero. Resulta que ahora Los Amigos de Alberto parecen los menducos radichetas y portezueleros. ¿También ahí billetera mata derecho? ¿O habrá un aceitado equilibrio en los próximos meses, para que la obra se haga pero con garantías de que el impacto ambiental no nos deje sin el Colorado (que no es Mac Allister)?

Las aguas que se agitarán en las próximas horas serán otras: aunque en la semana se postergaron las elecciones para septiembre y noviembre, y es de esperar que sin que la sangre llegue al río, vendrán nuevos dimes y diretes, operetas y venenos. En toda la región vienen perdiendo los oficialismos.

Además de la repartija de vacunas, el espacio nac&pop tendrá que afrontar otras cuentas pendientes en Modo Compañero. Y encender los candiles, porque con Mauricio o con Gulubú, los brujos piensan en volver a nublarnos el camino.



Advertisement

También te puede interesar...

Guidugli será el candidato de la UCR, pero no zafa de una interna insólita

Preside el partido y es el precandidato con banca de las intendencias y el padrinazgo de Abel Sabarots. Le surgió un outsider como rival. Se votaría el viernes.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 12/08/2025
Vaciamiento del plan público ENIA: violencia directa a niñeces y adolescencias  

Columna del Foro Pampeano por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.  Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 10/08/2025
El PRO también se diluye en La Pampa y cierra con La Libertad Avanza

El partido amarillo se despega de los tropezones de la UCR y se tiñe de violeta. La lista será encabezada por Adrian Ravier. Segunda, Adriana García.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 05/08/2025
Tiempo de barajar y dar de nuevo

Por Pedro Salas (*)

Publicado el 05/08/2025
Intempérica, el nuevo libro de la pampeana Natalia Geringer

Paulina Fiscella* nos comparte su columna literatia. Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 03/08/2025
Con Berhongaray afuera de la cancha, arde la rosca de la UCR y el PRO

La relación entre los partidos de Juntos por el Cambio es la gran incógnita de cara al cierre de alianzas. La Libertad Avanza se frota las manos.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
Cefe Almudévar, el "tapado" del ziliottismo que suena como candidato anti-Milei

El subsecretario de Deportes tiene buena onda con intendencias de distintos palos y es agitado como postulante legislativo por parte del entorno del gobernador.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
La Pampa y la centralidad decisiva del voto adulto

La provincia registra desde hace muchos años uno de los indicadores de mayor expectativa de vida, además de una movilidad social horizontal. El envejecimiento de la población genera una cantidad de adultos votantes potenciales, que puede resultar decisiva en cualquier contienda electoral.

 

Por Eduardo Luis Aguirre (*)

Publicado el 30/07/2025
Cumbre del Deporte: golazos, tribuneadas y pelotazos en contra

El anuncio de que la Provincia seguirá bancando al deporte tuvo gestos políticos, guiños, expectativas a medio cumplir y muchas caras&caretas.

Por JP Gavazza

Publicado el 29/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe