• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

En el Día del Periodista


Detalles
Publicado: 07 Junio 2021
  • Comunicación

Por Juan Carlos Martínez

Escriba un artículo sobre Dios, le dijo el director del diario al postulante.

¿A favor o en contra? , respondió el periodista que buscaba trabajo.

Tiene usted el puesto, completó el propietario del medio.

En el Día del Periodista es bueno volver sobre esta vieja anécdota que suele utilizarse para definir el perfil de los miserables que transitan por los medios de comunicación vendiendo su alma, su pluma y su palabra al mejor postor.

No es necesario identificar con nombre y apellido a los mercenarios del periodismo que integran la galería de miserables, de ayer y de hoy.

En el Día del Periodista lo mejor que podemos hacer es traer a nuestra memoria el recuerdo de aquellos hombres y mujeres que dejaron su impronta de dignidad en el largo o corto camino que recorrieron en esta profesión.

La más hermosa de las profesiones, al decir de Gabriel García Márquez.

Dignos fueron los periodistas que el terrorismo de estado hizo desaparecer para acallar voces que todavía se escuchan y se seguirán escuchando a través del ejemplo vivo de su dignidad.

Son las de Rodolfo Walsh, Paco Urondo, Haroldo Conti…la pampeana Liliana Molteni y todos los que cayeron defendiendo la libertad de expresión. Todas las libertades.

La historia grande del periodismo no la escriben los miserables.

La escriben los que hacen de la dignidad profesional y humana principios inalterables.

A todos ellos y ellas, ¡Salud!



Advertisement

También te puede interesar...

Vaciamiento del plan público ENIA: violencia directa a niñeces y adolescencias  

Columna del Foro Pampeano por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.  Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 10/08/2025
El PRO también se diluye en La Pampa y cierra con La Libertad Avanza

El partido amarillo se despega de los tropezones de la UCR y se tiñe de violeta. La lista será encabezada por Adrian Ravier. Segunda, Adriana García.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 05/08/2025
Tiempo de barajar y dar de nuevo

Por Pedro Salas (*)

Publicado el 05/08/2025
Intempérica, el nuevo libro de la pampeana Natalia Geringer

Paulina Fiscella* nos comparte su columna literatia. Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 03/08/2025
Con Berhongaray afuera de la cancha, arde la rosca de la UCR y el PRO

La relación entre los partidos de Juntos por el Cambio es la gran incógnita de cara al cierre de alianzas. La Libertad Avanza se frota las manos.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
Cefe Almudévar, el "tapado" del ziliottismo que suena como candidato anti-Milei

El subsecretario de Deportes tiene buena onda con intendencias de distintos palos y es agitado como postulante legislativo por parte del entorno del gobernador.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
La Pampa y la centralidad decisiva del voto adulto

La provincia registra desde hace muchos años uno de los indicadores de mayor expectativa de vida, además de una movilidad social horizontal. El envejecimiento de la población genera una cantidad de adultos votantes potenciales, que puede resultar decisiva en cualquier contienda electoral.

 

Por Eduardo Luis Aguirre (*)

Publicado el 30/07/2025
Cumbre del Deporte: golazos, tribuneadas y pelotazos en contra

El anuncio de que la Provincia seguirá bancando al deporte tuvo gestos políticos, guiños, expectativas a medio cumplir y muchas caras&caretas.

Por JP Gavazza

Publicado el 29/07/2025
Tragedias en las rutas, consecuencia fatal de la motosierra de Milei

Un choque con cuatro muertes desnudó el abandono de la gestión de Javier Milei. Los avisos de Alberto Weretilneck y Sergio Ziliotto. Ajuste, desidia y dolor.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 29/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe