• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Queda un espacio vacío


Detalles
Publicado: 04 Julio 2021
  • Política
  • JP Gavazza
  • Carlos Verna
  • Sergio Ziliotto

La decisión de Verna, complicación y desafío para Ziliotto.

Por JP Gavazza (*)

“Cuando un amigo se va / queda un espacio vacío / que no lo puede llenar / la llegada de otro amigo”

Alberto Cortez, Cuando un Amigo se va

Quizá por aquello de que un amigo es uno mismo en el cuero de otro, Sergio Z ya venía intuyendo que El Barba, que es su líder político pero más que eso un amigo, no iba a estar en la línea de largada de las legislativas de este año.

Aun así el anuncio formal que hizo Carlos Verna tuvo el poder de una bomba política y no es para El Ruso justamente un favor de compañero, sino una mochila que según cómo sepa administrar le significará un salvavidas de plomo o un espaldarazo de larga duración.

Como siempre, será con el diario del lunes que se midan esos alcances: con los resultados puestos vendrán evaluaciones y pases de factura.

Lo que está claro es que ahora Sergio Ziliotto se juega en estas elecciones un partido casi tan difícil y tan vital como el de la Gobernación.

El peronismo ya dio muestras en 2018/2019 de que lo que se anunciaba como una carnicería finalmente fue una transición ordenada hacia un nuevo tiempo sin los caudillos de antaño.

Esta vez asoma diferente porque El Barba también dijo que no se calzará el traje de gran elector, como en aquella ocasión en que nadie se atrevía a levantarle la voz.

Verna, que ha sido destacado en sus funciones ejecutivas, no ha sido especialmente diestro a la hora de conducir, e incluso ha tenido comportamientos extraños para el mundo de la política, pero aquella vez (en 2018) estuvo muy a la altura de las circunstancias.

Otras veces se bajó y le sacó el cuerpo a las batallas en distintas condiciones: no eran problemas de salud y esas movidas generaron riesgos parecidos a la desprotección del peronismo.

Esta vez, con motivos que parecen atendibles desde lo personal pero que desde lo político dejan un hueco de proporciones, la ausencia de Verna en la boleta es de peso pesado: queda un espacio vacío de verdad, no solo respecto del peso electoral sino respecto de la conducción del peronismo.

Ante su paso al costado, no hay número puesto para el primer lugar en la boleta, por más nombres que resuenen. Todo ha quedado en discusión, y además en tiempos breves, aunque al peronismo le queda el consuelo de que si gana se puede garantizar representación a todas sus líneas mayoritarias.

En estos meses no faltaron algunas lógicas disidencias entre el gobernador y algunos bolsones vernistas, con ejemplos tipo mojón en las ruidosas renuncias del jefe policial Roberto Ayala y del ministro Ricardo Moralejo.

Hay sectores ultravernistas, que se ganaron el mote de mano de obra desocupada, que son reacios a dejarse conducir por alguien que no sea El Barba. Se verá hasta qué punto tienen incidencia partidaria real.

Sergio Z queda entre la espada y la pared: la obligación de atender consensos, la necesidad de acceder a las sugerencias nacionales y a la vez el deber de mostrar autoridad propia.

Si el resultado electoral no es el que espera el optimismo peronista, el futuro en el viejo mar que es La Pampa volverá a poblarse de olas cargadas de incertidumbre.Y no faltará alguna referencia a que "nos cagó un compañero".

Si SZ sale fortalecido de ese juego, estará más en gestación que nunca ese “ziliottismo” en construcción, muy a los tumbos por la pandemia y otras yerbas. La omnipresencia de Verna es una ayuda política, pero a veces ese peso también eclipsa la posibilidad de otro liderazgo. Si le sale bien la jugada -que es arriesgada- Sergio Z espera llenar el espacio vacío que deja su amigo.

(*): También publicado en El Diario de La Pampa

 



Advertisement

También te puede interesar...

El odio bajo la lupa

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 23/07/2025
Berhongaray no quiere ser candidato y resiste las presiones de la UCR

El boinablanca que mejor mide no quiere competir. "El partido está desorientado”, acusó otro pretendiente frustrado. Danza de nombres y encuestas.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 22/07/2025
La historia más insólita de “Potrillo Oscuro”

Ahora que vuelven los ’90, retazos del menemismo y una época, vaya una memoria en formato de anécdota que refresca la leyenda de una estancia a la que -para denunciar la corrupción de Rubén Hugo Marín- se llamó por error “Pulpo Negro”.

Por JP Gavazza

Publicado el 19/07/2025
El juez Baric puso en suspenso el sello libertario y arde La Libertad Avanza

Un fantasma recorre al partido violeta: quedarse afuera de la elección de octubre. La Justicia Federal revela irregularidades. Sospechas en la Casa Rosada.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 17/07/2025
Fomento paralizado: otra mordaza en nombre de la libertad

Por Diego Jaimes (Radio Encuentro- Viedma) y Pablo Antonini (Radio Estación Sur- La Plata)

Publicado el 16/07/2025
Centro de Salud “Nélida Maldonado” de FONAVI 42: “las mujeres del barrio hicieron historia en la salud pública”

Por Graciela López Gallardo*, para Tu Tiempo Mujer 

Publicado el 13/07/2025
La hebra invisible

Por Cintia Alcaraz

Publicado el 12/07/2025
Ningo y sus circunstancias: maestro del equilibrio fiscal, un conservador que dio batallas impensadas

Por JP Gavazza

Oscar Mario Jorge: dos veces gobernador, tres veces intendente, uno de los dirigentes más votados, funcionario de la dictadura. Gestó una escuela para la economía provincial, tuvo conflictos con los sindicatos, nunca sacó los pies del plato y tuvo obstáculos para liderar al peronismo

Publicado el 07/07/2025
Coparticipación, ATN y autonomía provincial

El sistema actual de Aportes del Tesoro Nacional, administrado de forma discrecional por el Poder Ejecutivo Nacional, es una anomalía que contradice principios básicos de la Constitución

Por Andrés Gil Domínguez (*)

 

Publicado el 06/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe