• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"El triunfo del feminismo y la diversidad"


Detalles
Publicado: 25 Noviembre 2021
  • Política
  • Chile
  • Vero Mac Lennan
  • Emilia Schneider

En su columna desgenerada y disidente, Veró Mac Lennan celebró que Emilia Schneider se convertirá en la primera legisladora trans de Chile.

Veró Mac Lennan saludó que Camila Musante, Marcela Riquelme y Emilia Schneider hayan conseguidos bancas en el Parlamento Chileno. "Es el triunfo del feminismo y la diversidad que ocuparán un lugar en el Congreso. Son todas activistas de la diversidad sexual, que fueron electas diputadas".

LAS NOTICIAS 7 e1637629773449 870x520

Emilia Schneider tiene 25 años y se convirtió en la primera mujer trans en ingresar al Congreso de Chile. "Con casi 13 mil votos, está entre les candidates más votades del Distrito 10, en la Región Metropolitana", comentó Veró Mac Lennan.

"Emilia estudia Derecho y es vicepresidenta del Partido Comunes. Es bisnieta de René Schneider, ex comandante en Jefe del Ejército de Chile, quien fue asesinado en 1970 por un grupo de ultraderecha chileno que buscaba evitar la asunción en la Presidencia de Salvador Allende. Desde el año 2011 participa y se movilizó en todas las marchas del movimiento estudiantil que cuestionó el injusto modelo educativo que tiene Chile".

"Su nombre empezó a sonar más fuerte cuando encabezó el Mayo Feminista Chileno, participó en la toma de la Facultad de Derecho para exigir la renuncia de un profesor acusado de acoso sexual y laboral. En mayo de 2019 se convirtió en la primera presidenta trans, en la historia, de la agrupación estudiantil más antigua de América Latina, que es la FECH y también integró la Coordinadora Feminista 8M", agregó.

"Sobre los resultados, Emilia Schneider, dijo que el triunfo no es solo suyo, es un triunfo colectivo y que con ellas el transfeminismo y todas las disidencias llegan al Parlamento. Y tiene muchas propuestas Educación Sexual, pelear por el Cupo Laboral Trans, impulsar políticas antidiscriminación, trabajar por derechos sociales de la comunidad LGBTIQ+".

"Y algo muy interesante es que dice que: 'somos trabajadores, estudiantes, ciudadanes, y si bien queremos incluir temas como los derechos sexuales y reproductivos, el derecho a la identidad, y el derecho a una vida libre de violencia y discriminación, también queremos hablar desde nuestra óptica de muchos de los temas contingentes. Queremos poder imprimirle la mirada de nuestra comunidad a todas las discusiones que se den en el Congreso'. Eso me parece que es muy importante", completó.

"Camila Musante es de la Lista Apruebo Dignidad, fue una candidata independiente que se postuló por el cupo de Revolución Democrática. Es abogada y magíster en Derecho Ambiental. Tiene 31 años y se identifica como pansexual. Viene para impulsar una agenda feminista. Aboga por los derechos sociales, ambientales y por la diversidad sexual. Tiene propuestas como el reconocimiento y remuneración de la labor de cuidados; igualdad salarial; protección de las infancias y mejoras a la ley de adopción; trabajo reproductivo remunerado; creación de centros de la mujer y centros de apoyo y encuentro para la comunidad LGTBIQ+; cupo laboral trans; y educación sexual y no sexista".

"Y en el caso de Marcela Riquelme, también es abogada lesbiana, tiene 48 años y sacó 11.493 votos. Va por la lista Apruebo Dignidad, en un cupo de convergencia social. Es la primera mujer que va a ocupar un escaño en la Cámara de Diputados, en la historia del Distrito que representa. Los pilares de su propuesta son la igualdad, la inclusión, la equidad, la transparencia y los derechos de la mujer. Quiere avanzar en el Royalty Minero, es lo que se paga al propietario de un derecho a cambio del permiso para explotar. La idea es que a partir de esos fondos se pueda financiar la educación gratuita; un nuevo sistema de pensiones; legislar para un territorio verde y sustentable; crear un fondo de protección al patrimonio nacional y regional; aumentar el presupuesto destinado a salud mental y mejorar la legislación para los animales no humano".

 



Advertisement

También te puede interesar...

Runfla libertaria: internas, “nuevas” amistades y odio al periodismo

La charla rentada que dio Adrián Ravier, cara de la Fundación El Faro, juntó a la fauna de la Libertad Avanza con posibles sectores aliados.

Por JP Gavazza / Fotos: Dagna Faidutti

Publicado el 08/05/2025
Santa Rosa, la madre de todas las batallas

Es la pelea capital de la interna del peronismo provincial. El intendente, a todo o nada. Concejo Deliberante tensionado y unidades básicas en disputa.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 05/05/2025
PCR, el pulpo empresario que quiere otra vuelta de petróleo en La Pampa

La compañía centenaria es la última cementera nacional. Además, pisa fuerte en combustibles fósiles y renovables. Busca seguir en El Medanito, la joya pampeana. En la foto, Martín Brandi, uno de los propietarios.

Por Cintia Alcaraz (*)

Publicado el 30/04/2025
Cronología de una historia no tan secreta: la guerra entre Di Nápoli y Ziliotto

Grieta sin retorno en el oficialismo. El intendente de Santa Rosa denuncia aprietes. Rosca, silencios y cálculos. Bisagras en la escalada. Este miércoles, el día D.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 29/04/2025
Piñas van, piñas vienen en la música

El espacio de Fede Miravalle en Radio Kermés.

Publicado el 26/04/2025
Di Nápoli desafía a Ziliotto y se rompe la unidad del PJ

Grieta entre el intendente y el gobernador por la conducción partidaria. Loteo interno, la foto y la película. El rol de La Cámpora. Verna mete la cola.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 25/04/2025
Masculinidades incomodadas y nuevas derechas

Por Eric Morales Schmuker (*)

Publicado el 22/04/2025
Alpa quedó en el centro de la escena y el peronismo lo sube al ring

El PJ mandó medir al rector de la UNLPam y titular del CIN. Academia y barro político. Fotos con Ziliotto y Di Nápoli. Puentes con estudiantes y sindicatos.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 21/04/2025
Prendidos fuego

Por Lautaro Bentivegna (*)

Publicado el 21/04/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe