• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La más maravillosa música


Detalles
Publicado: 25 Octubre 2019
  • Opinión
  • Política
  • Camila Pagella

por Camila Pagella

Cualquier ricoterx kirchnerista sabrá que nada se parece más a un recital del Indio que un acto de Cristina. Gente, mucha gente, cánticos, banderas y remeras con lo mejor del ingenio popular argento. Fiesta, cada comunión con el ídolo del rock o la ídola de la política son una fiesta y la celebración es a lo grande.

Estos dos son el dolor de cabeza de los encargados de seguridad, del vecino indiferente que no quiere que le alteren su cotidianidad ni un ratito, porque les jode que la pibada llegue cantando, revoleando remeras y tomando cerveza del pico. Estos dos genios tienen en vilo a una ciudad, la que sea a la que vayan, porque hay que ver “si está preparada” para semejante espectáculo.

Con ellos los encuentros empiezan temprano: agarrar un lugar bien cerquita del escenario es clave. Llega la caravana de gente, otros de a poco van plegando las sillas o levantándose del piso porque la salida del líder está cerca y el campo se va colmando. Hamburguesas, choris por doquier, con la mejor salsa criolla que en tu puta vida te va a salir igual. 

Claro, sí, hay que reconocer una gran diferencia y es que La Jefa lleva más bombos y redoblantes que Solari. Liturgia peronista, ¿vió?

Superproducciones: megapantallas con tres mil millones de colores, con todas las K y los HD que se necesiten, sonido para todxs. Por supuesto, nadie se puede perder el show. 

La misa está por empezar y ella o él están por subir. El público lo sabe, lo siente. Ahí empieza a correr una energía y una ansiedad que atraviesan desde el que está aplastado en la valla contra el escenario, hasta el que está último mirando la pantalla. Es casi una experiencia religiosa.  

Y sale, el cantante o la líder salen a la cancha, a hacer lo que mejor les sale y por lo que todxs están ahí. Cantar, hablar y hasta un poco de baile, aunque ninguno de los dos sea el mejor en ese rubro. ¡Que importa! logran tener a todos ahí, apretados, cagados de calor, con sed, a veces mojados por la lluvia, pero emocionados y felices.  

De yapa, en esta osada comparación, hay que agregar que el Indio siempre le tira algún palito a la derecha entre canción y canción. Y en los discursos de CFK, casi como devolución de favores, bien suena más de un tema del pelado o de Los Redondos. 

El Indio y Cristina, Cristina y el Indio, además de un ritual en común tienen esa capacidad de síntesis envidiable: “Violencia es Mentir”; “La Patria es el otro”. Por supuesto, estas singularidades cosechan amores y odios… quizás más odios en la política que en la música. 

Lo increíble, y hasta a veces indescriptible, es que el amor que emana de estos tipos, y hacia estos tipos, es tan grande que logra dejar de lado las individualidades para sentirse parte de algo más grande, de un todo amalgamado que, más allá de las particularidades de cada uno, sabe muy bien de qué lado de la mecha está y de cuál no hay que estar jamás. 

Ser parte de esa marea de gente, de esos pares, de ese otro, nos deja tan iguales que juntos sentimos que somos muchos más. ¿Invencibles?, no creo. Quizás un poco poderosos. Será entonces que encontrarse, reunirse, amucharse en los recitales del Indio o en los discursos de Cristina es sentirse y reconocerse como pueblo. 



Advertisement

También te puede interesar...

Vaciamiento del plan público ENIA: violencia directa a niñeces y adolescencias  

Columna del Foro Pampeano por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.  Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 10/08/2025
El PRO también se diluye en La Pampa y cierra con La Libertad Avanza

El partido amarillo se despega de los tropezones de la UCR y se tiñe de violeta. La lista será encabezada por Adrian Ravier. Segunda, Adriana García.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 05/08/2025
Tiempo de barajar y dar de nuevo

Por Pedro Salas (*)

Publicado el 05/08/2025
Intempérica, el nuevo libro de la pampeana Natalia Geringer

Paulina Fiscella* nos comparte su columna literatia. Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 03/08/2025
Con Berhongaray afuera de la cancha, arde la rosca de la UCR y el PRO

La relación entre los partidos de Juntos por el Cambio es la gran incógnita de cara al cierre de alianzas. La Libertad Avanza se frota las manos.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
Cefe Almudévar, el "tapado" del ziliottismo que suena como candidato anti-Milei

El subsecretario de Deportes tiene buena onda con intendencias de distintos palos y es agitado como postulante legislativo por parte del entorno del gobernador.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
La Pampa y la centralidad decisiva del voto adulto

La provincia registra desde hace muchos años uno de los indicadores de mayor expectativa de vida, además de una movilidad social horizontal. El envejecimiento de la población genera una cantidad de adultos votantes potenciales, que puede resultar decisiva en cualquier contienda electoral.

 

Por Eduardo Luis Aguirre (*)

Publicado el 30/07/2025
Cumbre del Deporte: golazos, tribuneadas y pelotazos en contra

El anuncio de que la Provincia seguirá bancando al deporte tuvo gestos políticos, guiños, expectativas a medio cumplir y muchas caras&caretas.

Por JP Gavazza

Publicado el 29/07/2025
Tragedias en las rutas, consecuencia fatal de la motosierra de Milei

Un choque con cuatro muertes desnudó el abandono de la gestión de Javier Milei. Los avisos de Alberto Weretilneck y Sergio Ziliotto. Ajuste, desidia y dolor.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 29/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe