• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Nada sobre elles, sin elles"


Detalles
Publicado: 08 Diciembre 2021
  • Derechos Humanos
  • Tu Tiempo Mujer
  • Valeria Draque

Por Valeria Draque*, para Tu Tiempo Mujer

Les presentamos nuestra segunda columna, que además es la última del año y me gustaría darle un cierre y repasar algunos conceptos que seguramente retomaremos en el ciclo siguiente.

Antes de ir allí quisiera agradecer a todo el amoroso equipo del programa por la generosidad y el cariño con el que me recibieron y manifestarles el orgullo y compromiso que siento de formar parte de Tu Tiempo Mujer.

En la columna de hoy me gustaría recordar que nuestro país adhirió, junto a muchos otros, a la Convención Internacional Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.  Esta convención es un tratado de derechos humanos, logrado por el movimiento “Nada Sobre Nosotros Sin Nosotros”, colectivo que a través de su lucha logró que se reconozcan y aseguren los derechos de las personas discapacitadas a través de la instalación de un nuevo paradigma: el Modelo Social de la Discapacidad, que propone que la discapacidad está en los contextos y no en las personas.

Este es el inicio de una lucha inmensa que tiene como punto neural la deconstrucción de un concepto fuertemente arraigado histórica, social y culturalmente y que es transversal a toda la sociedad.

Desde este espacio intentaremos generar la necesidad de repensarnos en función de los privilegios de los que gozamos en tanto habitantes de los estándares requeridos por una sociedad capacitista, en la que las reglas del mercado definen nuestro valor en relación con el nivel de productividad y en el que las personas que escapan a ese marco de normalidad quedan excluidas del sistema.

Nuestro deber es, entonces, identificar las barreras que impiden el acceso y ejercicio de sus derechos a las personas con discapacidad o discapacitadas en general, y neurodivergentes en particular, para que desde nuestros territorios facilitemos la accesibilidad en función a las necesidades expresadas por los protagonistas en primera persona, porque “NADA SOBRE ELLES SIN ELLES”.

¡Hasta la próxima!

*activista, coordinadora de Planeta Neurodiverso.

Imagen:  Constanza Portnoy, Fundacion Gabo.



Advertisement

También te puede interesar...

¿Para quién juega Copete?

 

El "boomerang" de la Junta Electoral. La legitimidad de la pelea del intendente. Los manotazos para explicar el matrimonio con el Grupo Matzkin. La reivindicación de Néstor y Cristina. Y sobre todo, mirando a octubre: el que avisa, ¿no traiciona?

 

 

Por JP Gavazza

Publicado el 13/05/2025
El peronismo entra en riesgo de fractura

La lista del intendente de Santa Rosa fue declarada floja de papeles. El fantasma del Grupo Matzkin y de los peronismos rotos.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 13/05/2025
La UCR se aleja de Milei y le prende velas a Berhongaray

El partido cruzó feo al Presidente por el pacto de Ficha limpia. Las encuestas bendicen al celeste "Pachequito". La Azul de Marcela Coli tensa, pero hasta ahí.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 13/05/2025
Épica y traición: las cinco internas que marcaron al PJ

El peronismo está (o no) a las puertas de una interna por la conducción del partido. En su historia, hubo feroces batallas por el poder.

Por Gustavo Silvestre (*)

Publicado el 12/05/2025
Matzkin y Ravier mueven el avispero y tensan la interna de La Libertad Avanza

En un armado inestable, Patricia Bullrich y la fundación de Agustín Laje se cuentan las costillas. La encuesta de la que habla toda la política pampeana.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 12/05/2025
Catálogo de Bestias: Gran Hermano

La columna de Damián Repetto en "Bestias".

Publicado el 10/05/2025
Los datos del INDEC que maquillan la inflación

"La Tora y las Migas", columna de la economista Micaela Bassi.

Publicado el 10/05/2025
León XIV y su mirada del mundo

Por Eduardo Luis Aguirre (*), además entrevistado sobre el asunto en el programa "Bestias".

Publicado el 10/05/2025
Semana de macanas, entre el humor y la ansiedad

"A qué costo": la interna que... ¿es o no es?; la ausencia de Paly Bensusán, la "indignación" de Martín Matzkin.

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe