• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El curro de "los derechos humanos"


Detalles
Publicado: 04 Junio 2020
  • Política
  • Violencia institucional

Ahora el PRO pampeano -que cayó ante los atropellos policiales locales- denuncia "violencia institucional", para sumarse a la campaña que motoriza el partido porteño.

El partido macrista de La Pampa, que no dijo "ni mu" sobre los abusos policiales en nuestra provincia, que solo hizo silencio ante los atropellos de la Policía vernácula y que no tomó ninguna posición ante los apremios en cuarentena, ahora se puso la camiseta de los "derechos humanos".

Sumándose a la campaña nacional, el PRO pampeano se acordó ahora de la violencia institucional y se sumó a lo que alguna vez bautizó como "el curro de los Derechos Humanos".:

El diputado Martín Ardohain, junto a la diputada María Laura Trapaglia y los diputados Matías Traba (MID) y Eduardo Pepa, manifestaron su rechazo y condenaron "los graves hechos de violencia institucional" que se han suscitado en los últimos días en nuestro país y que son de conocimiento público.

  • La Maldita Policía en Tucumán

  • La represión racista en Chaco

Enumeraron la aparición sin vida de Florencia Magali Morales y Franco Maranguello en celdas de comisarías de la provincia de San Luis; la desaparición forzada y posterior asesinato de Luis Espinoza en Tucumán luego abandonado en Catamarca, la muerte de Hugo Coronel en Santiago del Estero tras estar detenido en la comisaría décima, "más los hechos de brutal avasallamiento y agresión contra una familia de la Comunidad Qom en Chaco exigen la más rigurosa investigación para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia para que den cuenta de sus actos".

“El atropello y la violación de los derechos humanos por parte de fuerzas policiales debe ser condenado activamente. El Estado nacional debe plantear políticas activas para evitar que se propaguen estos hechos. No hay espacio para sesgos ideológicos o partidarios cuando están en juego los derechos humanos”, manifestó Ardohain.

Agregó: “no podemos permitir que amparándose en el cumplimiento de las políticas sanitarias y de aislamiento social obligatorio se violen los derechos humanos de los argentinos y mucho menos ser indolentes cuando se atenta contra la vida misma. Exigimos el pleno respeto de las garantías constitucionales y no ser indiferentes pues el silencio es cómplice, los argentinos queremos vivir en paz y seguridad, queremos sentirnos cuidados”.



Advertisement

También te puede interesar...

Con elogios al ajuste, el FMI aprobó la revisión y girará U$S 2.000 millones

El directorio destrabó el desembolso a pesar de que el gobierno no cumplió con la acumulación de reservas. 

Publicado el 01/08/2025
Minga: la apertura de la Cooperativa Obrera en Toay

Entrevista en "Minga" a Héctor Jacquet, gerente general de la Cooperativa Obrera.

Publicado el 31/07/2025
Dos juezas designadas: el tiernismo las cuestionó por "riojana" y por "esposa de"

La Legislatura avaló por mayoría el nombramiento de Daniela Johana Martínez y María Elena Gregoire (foto).

Publicado el 31/07/2025
Un reclamo de "transparencia"

Poli Altolaguirre insistió en la posición de la UCR durante el debate en la Legislatura por Medanito.

Publicado el 31/07/2025
Medanito: rechazo legislativo formal al "data room"

El desempate de la vicegobernadora Alicia Mayoral determinó un portazo al proyecto opositor respecto de las políticas hidrocarburíferas.

Publicado el 31/07/2025
UTELPa pone en funciones a 500 delegados y delegadas escolares

El gremio que agrupa a la mayoría de la docencia destacó su "transparencia y compromiso". "Un sindicato vivo y cercano a las bases", explicó la secretaria general Rosana Gugliara.

Publicado el 31/07/2025
Crisis municipal: Moro plantea declarar la emergencia económica La Adela

El intendente de La Adela, Federico Moro, aseguró que el municipio enfrenta problemas para el pago de sueldos de su personal. 

Publicado el 31/07/2025
Ruta 151: reclaman por el abandono vial del gobierno libertario

En los últimos días, la ruta 151 fue el escenario de un nuevo siniestro vial fatal. La intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, expresó sus exigencias sobre el estado de la ruta. 

Publicado el 31/07/2025
Nuevas ofertas en el Módulo Despensa del barrio Esperanza

Ofrecerá alimentos frescos, variados y con precios accesibles.

Publicado el 31/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe