• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Mujeres en situación de prostitución: "el reclamo es legítimo"


Detalles
Publicado: 23 Abril 2021
  • Política
  • Prostitución
  • Gabriela Bonavitta

La directora de Políticas de Géneros de Santa Rosa, Gabriela Bonavitta, anunció que quieren reflotar la ordenanza que obliga al Estado a acompañar a las mujeres en situación de prostitución.

Gabriela Bonavitta, directora de Políticas de Géneros del municipio aseguró que el reclamo de Irma Santillán es legítimo y se comprometió a dar cumplimiento a la ordenanza 4477.

"El reclamo de Irma es legítimo, es preocupación de esta gestión dar cumplimiento a esa ordenanza que se aprobó en 2011 pero nunca tuvo presupuesto", aseguró la funcionaria.

"Hoy no tiene presupuesto pero vamos a acercar todas las herramientas que tenemos a disposición. Por eso hay recursos económicos que gestionamos entre municipio y Nación para poder dar una respuesta, que nunca alcanza porque hablamos de vidas donde todos los derechos están vulnerados", completó.

Bonavitta aseguró que desde la gestión municipal entienden a la prostitución como una forma de violencia. Por eso se comprometió en promover políticas púbicas para lograr el acceso a los derechos vulnerados, para eso se crearon talleres de oficio y educativos.

"Hay muchas mujeres en situación de prostitución que están haciendo uso de estos dispositivos, pero sabemos que hay muchas que están quedando afuera".

"Todas estas respuestas, que nosotras entendemos desde la Dirección y revisando el historial sobre todo durante los últimos cuatro años que hubo un vaciamiento en la gestión macrista en las áreas de DDHH y de políticas de género, se están dando por primera vez. Pero sabemos que no alcanzan", aseveró.

La directora de Políticas de Géneros aseguró que se reunirá con Irma Santillán para trabajar y abordar todo lo que la mujer denunció en el Concejo Deliberante.

Por último insistió en que la prostitución es una explotación y genera preocupación en la gestión municipal. "Vamos a accionar y a profundizar con políticas para erradicar la explotación sexual. La prostitución es un problema, no hay lugares ajenos a la trata".



Advertisement

También te puede interesar...

Presentaron la Licenciatura en Seguridad Social

La inscripción estará abierta sólo el 2 y 3 de junio de este año. 

Publicado el 29/05/2025
Maxi Carrefour: acuerdan posponer el tratamiento de la excepción al Código Urbanístico

Mariano Alfageme, concejal del FreJuPa, adelantó que su bloque acompañará el proyecto de ordenanza para exceptuar la construcción del nuevo hipermercado. 

Publicado el 29/05/2025
Emergencia en salud: éxodo de profesionales en el Garrahan

Entre 2024 y 2025, el hospital ya perdió 170 profesionales.

Publicado el 29/05/2025
Salario mínimo en la lona

Con Milei, el mínimo vital y móvil se desplomó 32 por ciento. La remuneración en términos reales se ubicó en marzo en un valor inferior al de 2001

Publicado el 29/05/2025
La producción textil toca su nivel más bajo en la última década

El proceso económico actual profundiza la desindustrialización nacional. Como contracara, se disparan las importaciones textiles aunque con escaso impacto en precios.

Publicado el 29/05/2025
La ciencia nacional está en peligro: no hay espacios para la improvisación

Por Santiago Ferro Moreno (*)

Publicado el 29/05/2025
Santa Isabel, "complicada" para pagar el aguinaldo

Entrevista de Radio Kermés con el intendente de Santa Isabel, Guillermo Farana. 

Publicado el 29/05/2025
El Gobierno modificó la ley que regula la política migratoria

Según publicó en el Boletín Oficial, se habilita el arancelamiento del sistema sanitario y se endurece el acceso a la ciudadanía.

Publicado el 29/05/2025
Reclamo de la docencia de Nivel Inicial

Maestras hicieron una visibilización en la Plaza San Martín y luego un planteo al Ministerio de Educación.

Publicado el 28/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe