• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Culturas

El cuento del día: "Desde ahora te acompañaré a casa", de Kjell Askildsen

El cuento del día es "Desde ahora te acompañaré a casa", del maestro noruego del relato breve Kjell Askildsen (1929).

El cuento del día: "Finales felices", de Margaret Atwood

El cuento del día es "Finales felices", de la canadiense Margaret Atwood (Ottawa, 1939), mundialmente reconocida a partir de la adaptación televisiva de su novela de 1985 El cuento de la criada.

El cuento del día: "Uno o dos centímetros por año", de Matías Capelli

El cuento del día es "Uno o dos centímetros por año", del argentino Matías Capelli (1982).

El cuento del día: "La muñeca menor", de Rosario Ferré

El cuento del día es "La muñeca menor", de la puertorriqueña Rosario Ferré (1938-2016), quien se hiciera conocida en Argentina por su novela Maldito amor.

El cuento del día: "Sopa de pollo", de Ignacio Alcuri

El cuento del día es "Sopa de pollo", del escritor y humorista uruguayo Ignacio Alcuri (1980).

Se reaundó la actividad teatral en Santa Rosa

"Luego de una larga espera, con mucha alegría y satisfacción, el teatro volvió a ser protagonista en la agenda cultural de Santa Rosa", expresó el intendente Di Nápoli.

Abre el Museo Olga Orozco

Durante febrero, funciona el jardín de la casa toayense.

El cuento del día: "El motivo de la presente", de Lilian Goligorsky

El cuento elegido es "El motivo de la presente", de la argentina Lilian Goligorsky.

El cuento del día: "El ovni, la playa y los muertos", de Fernanda Melchor

El cuento elegido es "El ovni, la playa y los muertos", de la mexicana Fernanda Melchor (1982).

El cuento del día: "El hombre que maté", de Tim O'Brien

El cuento elegido es "El hombre que maté", del estadounidense Tim O'Brien (1946), quien ha escrito numerosos cuentos y novelas basados en su experiencia como soldado en la Guerra de Vietman.

El cuento del día: "Domingo", de Irène Némirovsky

El cuento del día es "Domingo", de Irène Némirovsky, escritora ucraniana nacida en Kiev en 1903 y asesinada en el campo de concentración de Auschwitz en 1942, aun cuando se había convertido al catolicismo en 1939. Pese a su corta vida, fue una escritora muy prolífica.

El cuento del día: "Incluso Groenlandia", de Barry Hannah

El cuento del día es "Incluso Groenlandia" del estadounidense Barry Hannah (1942-2010).

El cuento del día: "Biografía de un vestido", de Jamaica Kincaid

El cuento del día es "Biografía de un vestido" de Jamaica Kincaid (Elaine Cynthia Potter Richardson), nacida en Saint John's en la ex colonia inglesa de Antigua y Barbuda en 1949.

El cuento del día: "Los tarmas", de Isidoro Blaisten

El cuento del día es "Los tarmas" del argentino Isidoro Blastein (Concordia, 1933 - Buenos Aires, 2004).

¿Puede la compasión causar daño?

Migue Roth habló en Radio Kermés de su nuevo libro de Periodismo Narrativo "Sin Piedad, viaje a las sombras de la compasión Sudamericana".

Vuelve el cine en Santa Rosa

Este jueves reabrirán los cines en la provincia y Milenium ya tiene dos films en puerta para su proyección.

Cont.ar presenta un tributo a María Elena Walsh

La plataforma pública y gratuita Cont.ar rinde homenaje a María Elena Walsh (1930-2011) con el estreno este lunes de un programa especial de “Código Provincia en El Dorado”.

El cuento del día: "Cenizas", de Ana López

El cuento del día es "Cenizas", de la argentina Ana López.

El cuento del día: "La niña", de Donald Barthelme

El cuento elegido es "La niña", del estadounidense Donald Barthelme (1931-1989).

Alimentación y pandemia

La nutricionista Paula Ana debutó en Radio Kermés con una columna sobre alimentación. Esta semana habló sobre efectos de la pandemia en la alimentación.

Página 81 de 102

  • Inicio
  • Anterior
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • Siguiente
  • Final

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe