• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Culturas

Nómades Cultura en Movimiento se presenta en el CMC

Este sábado a las 19 horas, cine-debate "Libres y Diverses" a cargo de Ana Otto y Ariel Migliorelli.

Deporte y dictadura: "una revisión histórica permanente"

Gustavo Veiga presenta su libro "Deporte, desaparecidos y dictadura" en la Universidad Nacional de La Pampa en el marco de la Semana de la Memoria.

"El lado Norita de la vida"

El escritor y psicólogo, Pablo Melicchio compartió sus vivencias y encuentros con Norita Cortiña a partir del libro "El lado Norita de la vida".

Vuelve el Santa Risa

En su columna sobre arte callejero, Lola Bertolini habló de los circos y la diversidad de disciplinas que lo componen. Además, adelantó la fecha de regreso del Festival Santa Risa.

Las Java Queens se presentan en Pateando el Tablero

Las Java Queens se presentan el domingo 21 de marzo a partir de las 20 horas en Patenado el Tablero. Ana Dasso invitó al recital que ofrecerá un repertorio de canciones que surgieron en las décadas del '20 y '30.

Brasil: resistir en los territorios

Daniela Fernandes Alarcon es doctora en Antropología Social por el Museo Nacional de la Universidad Federal de Rio de Janeiro e investiga la actuación política de los pueblos indígenas de Brasil en el contexto de la pandemia.

Mitín de poesía en Cheje

Arranca un ciclo este viernes. Entradas agotadas.

El Atuel Rock, en vivo desde Algarrobo

Pablo Ardovino, integrante de la Asamblea por los Ríos Pampeanos, invitó a participar de la séptima edición del Atuel Rock el próximo domingo.

Salen "Caso Telén" y "Músicas Argentinas"

Editorial Voces de la CPE prepara dos nuevas obras: una novela y un disco compacto de tango.

El cuento del día: "Historia con esplendor y ocaso", de Dora Battistón

El último cuento de esta selección de relatos del verano 2020-2021 es "Historia con esplendor y ocaso", de Dora Battistón, poeta, narradora, traductora y prefesora pampeana.

El cuento del día: "Los Donguis", de Juan Rodolfo Wilcock

El cuento del día es "Los Donguis", de Juan Rodolfo Wilcock (1919 – 1978). Fue un poeta, crítico, traductor y escritor argentino. Trabajó como "escritor fantasma" para varias editoriales europeas. Escribió en español e italiano.

El cuento del día: "Un hombre en la escalera", de Miranda July

El cuento del día es "Un hombre en la escalera", de Miranda Jennifer Grossinger, conocida artísticamente como Miranda July. Es artista, música, escritora, actriz y directora de cine estadounidense.

El cuento del día: "Mujer de pie", de Yasutaka Tsutsui

El cuento del día es "Mujer de pie", del narrador y actor japonés Yasutaka Tsutsui (Osaka, 1934).

El cuento del día: "Pinche Tiresias", de Valeria Luiselli

El cuento del día es "Pinche Tiresias", de escritora y ensayista mexicana Valeria Luiselli (1983)

El cuento del día: "Como una buena madre", de Ana María Shua

El cuento del día es "Como una buena madre", de la argentina Ana María Shua (Buenos Aires, 1951).

El cuento del día: "Wunderkind", de Carson McCullers

El cuento del día es "Wunderkind", de Lula Carson Smith, más conocida como Carson McCullers (1917-1967). Fue una novelista, cuentista, poeta, dramaturga y ensayista estadounidense. A los 23 años publicó la novela que la convirtió en una celebridad de las letras: El corazón es un cazador solitario.

El cuento del día: "Cerros como elefantes blancos", de Ernest Hemingway

El cuento del día es "Cerros como elefantes blancos", del maestro estadounidense del relato Ernest Hemingway (1899-1961).

"La senda peatonal como escenario"

Lola Bertolini, en su columna sobre arte callejero, nos invitó a reflexionar sobre el semáforo como un lugar de trabajo para les artistas.

El cuento del día: "La dama del perrito", de Antón Chéjov

El cuento de hoy es "La dama del perrito", del ruso Antón Chejóv (1860-1904), maestro del relato corto, inventor de una forma de narrar en que la profundidad psicológica, los silencios y los detalles nimios aparecen en primer plano, relegando a la "acción pura". 

Mariano Quirós: correr tras las palabras

El escritor chaqueño Mariano Quirós charló con Tu Macodno. Escribe cuentos y novelas. Y corre.

Página 82 de 106

  • Inicio
  • Anterior
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • Siguiente
  • Final

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe