• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El delirio de la criptoliberestafa: hasta las manos, pero en manos de la casta


Detalles
Publicado: 15 Febrero 2025
  • Política
  • Corrupción libertaria
  • Criptoestafa

 

El insólito y bizarro episodio de la criptoliberestafa que protagonizó el presidente. La corrupción, la imbecilidad, la salud mental. A Milei lo salva la casta.

 

Por JP Gavazza

Todo insólito, inexplicable, delirante hasta lo bizarro. Tal como ha sido la presidencia de Javier Milei desde el primer día. Y a la vez, la oportunidad de que la llamada casta, que ha sido vergonzosamente funcional a todo esta alucinación, haga un esfuerzo para que Argentina recupere una senda un poco más parecida a la normalidad.

En ningún otro país del mundo Milei podría seguir siendo presidente después del despilfarro de ilegalidad, corrupción, impunidad e impericia que protagonizó este 14 de febrero.

Pero en otros puntos del planeta, tampoco podría seguir siendo presidente después del discurso de Davos, o hablándole a un perro que no está, o mandando multitudes a la indigencia pero diciéndole a sus medios del establishment que sacó a diez millones de personas de la pobreza. Es probable que en otro lugar y en otro momento nunca hubiera llegado a ser presidente haciendo campaña con una motosierra.

Pero pasó. Pasa.

Todo ese desvarío permanente tuvo su colmo en estas horas tan luego en el espacio que Milei mejor maneja, ese mundillo cibernético que aleja de la realidad y se pretende contención de las personas rotas. En las pocas horas desde que promocionó una memeocins, pasando por el desplome de la adquisición en pleno engaño, hasta el instante en que, más escandaloso todavía, dio por toda explicación que “no conocía los pormenores” del negociado al que le hizo propaganda, no como panelista berreta de la tele, sino como presidente argentino.

Una especie de “yo me equivoqué y pagué, pero la cripto no se mancha”.

Esa justificación es, a la vez, confesión de inutilidad absoluta, como para darle la razón a quienes en las redes a esa hora posteaban que gobernaba un imbécil; demostración de la falta de contacto con la realidad y posible ratificación de un problema de salud mental que lejos de acotar sus consecuencias en un individuo las derrama sobre la patria entera.

Antes, ya fue una distopía sobre la distopía permanente que se atreviera a publicitar semejante cachivache. Se lo habían advertido propios y extraños. Generó una conmoción en sus propias filas, que llegaron a tal nivel de azoramiento que denunciaron el presunto “hackeo” de la cuenta.

La Casa Rosada hizo silencio desorientado y el aturdimiento acobardó al propio Milei, que por un rato dejó las redes y, apabullado, se borró. Después, lo que borró fue el posteo, como un adolescente, haciendo de cuenta que la barbaridad que acababa de cometer no había existido. Hijo de este tiempo que lo llevó al éxito, que por un rato hace creer que nada dura y nada/todo es verdad.

No quedan excusas para que la llamada casta siga comportándose de modo cobarde, perdonándole a un presidente impresentable, bajo la excusa de que fue elegido por el voto, una infinidad de comportamientos inverosímiles e inaceptables, autoritarios, insensibles, mentirosos, centralistas, corruptos, crueles e ilegales.

Por eso mismo, Milei jugó a lo de siempre: volvió a tratar de ratas inmundas a quienes tienen responsabilidad institucional, y en su tradicional tono antidemocrático propuso "sacarlos a patadas en el culo". Está convencido de que será casi eterna la misma onda que lo llevó a la Presidencia. Aspira a que el ataque le dé los mismos resultados, y vengan a buscarlo para un Pacto de Mayo o un Asado de los Héroes.

El Poder Judicial y la Corte Suprema, las centrales sindicales y especialmente ese nido de víboras llamado Congreso, desde los K hasta la opo-friendly, tienen la obligación de poner las cosas en su lugar. A no ser que les encante ser parte de la criptoliberestafa.



Advertisement

También te puede interesar...

El odio bajo la lupa

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 23/07/2025
Berhongaray no quiere ser candidato y resiste las presiones de la UCR

El boinablanca que mejor mide no quiere competir. "El partido está desorientado”, acusó otro pretendiente frustrado. Danza de nombres y encuestas.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 22/07/2025
La historia más insólita de “Potrillo Oscuro”

Ahora que vuelven los ’90, retazos del menemismo y una época, vaya una memoria en formato de anécdota que refresca la leyenda de una estancia a la que -para denunciar la corrupción de Rubén Hugo Marín- se llamó por error “Pulpo Negro”.

Por JP Gavazza

Publicado el 19/07/2025
El juez Baric puso en suspenso el sello libertario y arde La Libertad Avanza

Un fantasma recorre al partido violeta: quedarse afuera de la elección de octubre. La Justicia Federal revela irregularidades. Sospechas en la Casa Rosada.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 17/07/2025
Fomento paralizado: otra mordaza en nombre de la libertad

Por Diego Jaimes (Radio Encuentro- Viedma) y Pablo Antonini (Radio Estación Sur- La Plata)

Publicado el 16/07/2025
Centro de Salud “Nélida Maldonado” de FONAVI 42: “las mujeres del barrio hicieron historia en la salud pública”

Por Graciela López Gallardo*, para Tu Tiempo Mujer 

Publicado el 13/07/2025
La hebra invisible

Por Cintia Alcaraz

Publicado el 12/07/2025
Ningo y sus circunstancias: maestro del equilibrio fiscal, un conservador que dio batallas impensadas

Por JP Gavazza

Oscar Mario Jorge: dos veces gobernador, tres veces intendente, uno de los dirigentes más votados, funcionario de la dictadura. Gestó una escuela para la economía provincial, tuvo conflictos con los sindicatos, nunca sacó los pies del plato y tuvo obstáculos para liderar al peronismo

Publicado el 07/07/2025
Coparticipación, ATN y autonomía provincial

El sistema actual de Aportes del Tesoro Nacional, administrado de forma discrecional por el Poder Ejecutivo Nacional, es una anomalía que contradice principios básicos de la Constitución

Por Andrés Gil Domínguez (*)

 

Publicado el 06/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe